guizard home invita a un amigo


Content on this page requires a newer version of Adobe Flash Player.

Get Adobe Flash player






 LA FIRMA

criadero
coker americano
características específicas
 

No tiene instalada la última version del Plug In de Flash Player, click para descargarlo



CARACTERÍSTICAS ESPECÍFICAS

La Cocker Spaniel Americano (en inglés, American Cocker Spaniel) es una raza de perro de Estados Unidos, originada a partir de Cocker spaniels traídos desde Gran Bretaña hacia 1800. Desde los años 1930, la variedad estadounidense llegó a ser tan diferente de la británica que se le consideró, oficialmente, un raza distinta en 1946.

Temperamento
Cocker americano de 7 semanas.
Los Cockers americanos son típicamente perros juguetones, confiados e inteligentes. Tienden a ser perros "suaves", que no son compatibles con un entrenamiento áspero o rudo. Su temperamento ideal es feliz e inquieto, sin timidez.
La popularidad del Cocker americano produjo un aumento de la reproducción en forma irresponsable, en un intento por responder a la demanda. Los resultados han incluido comportamiento temeroso o agresivo en algunos ejemplares. Los criadores responsables han trabajado diligentemente para eliminar estas características negativas, mientras que intentan educar al público en relación a la crianza responsable.
Aunque originalmente era un perro de caza, el Cocker americano ahora cumple el rol de un animal doméstico o de perro de exhibición y, a diferencia del Cocker inglés, raramente se le ve cazando. De todos modos, existentes ciertas variantes que se se crian para el trabajo en terreno, y un pequeño movimiento trabaja para preservar las habilidades de caza de esta raza.

Apariencia
Cocker americano negro
Cocker americano de tres colores


El Cocker Spaniel americano es una raza de orejas caídas, por ello se recomienda mantener el pelo cortado de ambos lados del oído, pues ello ayuda a reducir el riesgo de las infecciones del oído por bacterias, lesiones o parásitos.

Los Cockers americanos hembras pesan en promedio de 9 a 12 kg y tienen un talla de 34 a 36 cm, mientras los machos pesan de 10 a 13 kg y miden de 37 a 39 cm.

Cabeza
• Debe ser proporcionada.
• Cráneo: redondeado.
• Hocico: profundo y ancho.
• Ojos: redondos, llenos y de mirada frontal. De color marrón oscuro.

Cuello
• Largo y musculoso.
• Ligeramente arqueado y sin papada.

Se basa en el cariño que tiene en las personas y como las tracta

Cuerpo
• Espalda: fuerte y desciende levemente desde la cruz hasta la inserción del rabo.
• Pecho: tórax profundo.

Miembros anteriores y posteriores
• Extremidades anteriores: derechas y con fuerte osamenta.
• Extremidades posteriores: con osamenta y musculatura fuertes.
• Pies: compactos y redondos.

Marcha
• Coordinada, ágil y fácil.
• La típica de los perros de caza deportiva.

Pelo
• De textura sedosa y plano o ligeramente ondulado.
• Corto y fino sobre la cabeza y en el resto del cuerpo de longitud media, con abundante subpelo.
• Flecos en las orejas, pecho, abdomen y en la parte posterior de las extremidades....

Colores
Los Cockers se dividen en tres variedades estándar de color:
• Negro: incluye negros sólidos y negro con marcas de color fuego en las extremidades. El negro debe ser azabache, aunque es posible que tenga algunos pocos pelos blancos sobre el pecho y la garganta.
• ASCOB (Any Solid Color Other than Black, es decir, cualquier color sólido con excepción del negro):
        o Unicolor: incluye desde el color crema al rojo oscuro.
        o Varios colores (Pluricolores): dos o tres colores unidos bien definidos, dentro de los cuales uno es blanco.
• Marcas de color fuego: estas puede variar desde el crema claro al rojo oscuro y deben cubrir no más de 10% del cuerpo del animal, de la siguiente manera:
        o Pequeña mancha redonda (por encima de los ojos por ejemplo).
        o Bajo el rabo.
        o Marcas sobre los costados del hocico y sobre las mejillas.
        o Eventualmente sobre el pecho.
        o Parte inferior de las orejas.
        o Sobre las cuatro patas.




Visanet
Valid XHTML 1.0 Transitional